¿Quién no ha cogido alguna vez alguna rana? Bueno, al menos, quién no las ha visto al borde los ríos, los estanques, las charcas…
Donde haya alguna extensión de agua, allí puede haber ranas, es más, es muy probable que las haya, porque estos animalitos son “todo terreno”: lo mismo les da que el agua sea corriente que más o menos estancada, que sea clara y limpia o que esté sucia o contaminada. Las ranas se adaptan a todo y en todos los sitios pueden vivir, desde un río a un arroyo, pasando por lagos, estanques, charcas, canales, estanques o incluso arrozales.
La especie más normal en nuestro país en la rana verde o Rana perezi o sea, la “rana de Pérez” en honor del entomólogo Laureano Pérez que fué quién la bautizó, aunque ahora también se le llama Pelophylax perezi.